Cuando alguien en 2013 me presentó el proyecto, lo rechacé de plano. Tenía trabajo estable y no quería oir de ventas, ni de franquicias ni de salud ni bienestar. Prejuzgué y descarté lo que hoy es mi plan de vida. Eso no era para mí, muchas gracias.
Estaba yo enfrascada en mi profesión. Yo quería tener mi agencia o ser freelance de comunicación corporativa. Pero alguien muy cercano a mí me dio un consejo: emprender con éxito es hacer lo que el mercado quiere que hagas. Montar ahora una agencia de comunicación no aportará gran valor a lo que ya hay. Sería casi seguro emprender sin éxito. Dale una vuelta a tu vida, haz algo que nunca hubieras imaginado y mira si te gusta.
Así que en septiembre de 2013, probé. Estudié a la multinacional, comprobé que un negocio on line era tendencia absoluta, que el producto tenía muy buena acogida (gracias Patricia Martínez Bese por la foto) y que podía ofrecerlo al mundo desde mi ventana digital o dejar el proyecto libremente, sin necesidad de cargas, si es que no se acoplaba a mi vida.
Vi que emprendía con un grupo de personas a las que ya les había funcionado, que no había inversiones absurdas de pagos raros y que era un proyecto empresarial de lo más normal, pero en internet: eres mi franquicia, te pago por volumen de facturación y si quieres ampliar mercados, busca socios que quieran hacer lo mismo y enséñales lo que has aprendido.
Esa fue la filosofía empresarial con la que en los años 50 se extendieron las franquicias de McDonalds y Burger King por todo el mundo. ¿Os imagináis tener un McDonalds virtual en el que vuestra misión fuera poner en contacto al cliente con el fabricante y que fuera McDonalds el que se encargara de la logística, transporte, cobro y servicio postventa de las hamburguesas y las patatas? ¿Y que McDonalds te permitiera formar otras franquicias para incrementar tu cuota de mercado? ¿Sería un buen negocio?
Pues eso es exactamente lo que yo hago: tengo una parafarmacia on line, franquicia de la marca Nu Skin-Pharmanex, y delegaciones y clientes repartidos en ocho países.
En septiembre de 2013 dije: voy a intentarlo. En diciembre de 2014 causé baja voluntaria en la plantilla de empleo público, donde había llegado tras dejar el periódico El Mundo en 2007. Y me dediqué a hacer crecer sin límite mi proyecto.
Hoy soy feliz, sé lo que quiero. Trabajo en horario escolar y con las personas que elijo. Y me encantaría ayudarte a hacer cosas diferentes para tener resultados diferentes. ¿Te atreves?
También te puede interesar:
Me apasiona la comunicación y el marketing. Y dediqué los 21 primeros años de mi vida profesional al periódico El Mundo y la comunicación empresarial e institucional.
En 2013 emprendí un proyecto de marketing digital y franquicias on line para conciliar con mi vida de madre.
Desde entonces ayudo y enseño a otros emprendedor@s que quieran hacer lo mismo que yo y me involucro al máximo en su éxito. Porque la clave en este siglo XXI es la suma de experiencias y el trabajo en equipo.
Me gustaría tener más información sobre este proyecto. Soy madre y emprendedora dentro de la moda femenina. Y estoy interesada en nuevos proyectos
Hola Dunia. Puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario y te doy más información sin compromiso. Gracias por tu interés y un beso grande, grande.
Pingback: Franquicia on line sin inversión que me permitió emprender sin riesgo